Manifiesto político de la victoria de independencia: Bolívar expresa el parte de la Batalla de Carabobo
Estratégico y brillante como lo fue en su vida militar, el Libertador Simón Bolívar, hace gala de su sapiencia para la estrategia en la guerra, al escribir de forma sucinta el parte de la Batalla de Carabobo, el 25 de junio de 1821 al Congreso neogranadino, y expresar con una alta moral que “Ayer se ha confirmado con una espléndida victoria, el nacimiento político de la República de Colombia”. Fue también un manifiesto para expresarle al mundo la victoria política y emancipadora de los patriotas.
Se mostraba con audacia en la pluma y en las letras que este triunfo le atizaba a la corona española su derrota definitiva, y la América y el mundo conocería el mensaje libertario que aniquilaba toda intención de mantener vivo el coloniaje extranjero en suelo venezolano.
La genialidad de Bolívar, en ese parte de la Batalla de Carabobo, enaltecía la importancia histórica de esa gesta libertaria, aplaudía a los próceres vencedores, rendía tributo a los patriotas que ofrendaron su vida bajo el fuego enemigo, exponía la derrota militar e ideológica del ejército Realista, pero sobre todo vislumbró la tan necesaria estrategia comunicacional para sellar la victoria.